A partir de este reino, se constituyen en organismos eucariontes, los cuales contienen un núcleo definido. Los protistas son en su mayoría organismos unicelulares aunque hay organismos coloniales y multicelulares. En los protistas se presentan tres variadas formas de nutrición :
- Fotoaufótrofos: Captan la energía solar para realizar fotosíntesis. La mayoría habita en medios acuáticos, como lagos, ríos y océanos. Son de vida libre o asociados a otros organismos y al sustrato
- Heterótrofos: Absorben moléculas orgánicas o ingieren partículas alimenticias de gran tamaño, considerandos como depredadores que pueden utilizar diferentes prolongaciones, como seudópodos o cilios para atrapar a las presas o materia orgánica.
- Mixótrofos: Son especias que combinan la fotosíntesis con la alimentación heterótrofa.
La mayor parte de protistas realiza la reproducción asexual, creando individuos que son idénticos a las células progenitoras. En algunos organismos se puede presentar reproducción sexual para crear descendientes genéticamente diferentes. Pero este último tipo de reproducción solo se puede presentar en algún tiempo del ciclo de vida de los organismos protistas.
Comentarios
Publicar un comentario